¿Qué coberturas médicas incluyen los seguros de salud?
Si estás pensando contratar o cambiarte de seguro de salud, consulta con Bróker Ecuador sobre las coberturas médicas que te pueden ofrecer.
Las coberturas son el alma de cualquier servicio de asistencia médica prepagada, ya que determinan el costo de la póliza de salud y el nivel de protección que tiene el asegurado.
Antes de contratar un seguro, debes informarte bien sobre todo lo que cubre la póliza de salud, el monto de dinero por el que estarías asegurando y las excepciones (lo que no cubre).
Una mala elección del seguro y sus coberturas, puede ocasionar que algunos tratamientos o servicios médicos no estén cubiertos, por lo que tendrías que pagarlos íntegramente para recibirlos.
Esto no solo ocasionaría un problema para la economía familiar (dependiendo del monto), sino también un riesgo para tu salud, por la imposibilidad de acceder de forma inmediata a la atención médica requerida.

¿Qué es y qué incluye una cobertura médica?
Como concepto general, se refiere a los gastos médicos que serán cubiertos por el seguro de salud y el monto por el que estas protegido, de acuerdo a las condiciones o cláusulas del contrato firmado entre las partes.
Es el compromiso que adquiere el seguro para cubrir una parte o la totalidad de los gastos médicos relacionados con la atención, tratamientos, accidentes, emergencias médicas y cirugías, según los límites económicos del convenio.
Adicionalmente, la cobertura específica un listado de servicios o especialistas a los que el asegurado tiene acceso, las clínicas y hospitales en los que se puede atender, además de las excepciones o condiciones de salud que no están cubiertas.
¿Qué tipos de coberturas médicas debe tener el seguro de salud?
Todos los seguros ofrecen una combinación de servicios médicos y debes elegir cuál es la que más te conviene en el presente y las que podrías necesitar a futuro.
Algo que siempre debes preguntar a tu bróker, es la posibilidad y flexibilidad para incluir o excluir de tu servicio de asistencia médica determinadas coberturas.
Por ejemplo, si son una pareja joven recién casados, deben contratar de forma casi obligatoria la cobertura de embarazo, aun cuando no tengan pensado tener hijos en el corto plazo.
A continuación, mencionamos las coberturas básicas con las que debes contar y que representan un ahorro importante de dinero y sobre todo de tranquilidad,
Emergencias
Cubre todos los gastos de ambulancia, primeros auxilios y los gastos de hospitalización, ante imprevistos y emergencias.
Atención ambulatoria
Atención a los pacientes en un hospital, debido a un accidente, lesiones o enfermedades agudas, sin la necesidad de que se quede internado una noche.
Es el clásico ejemplo en el que acudes a emergencia por un brazo roto, donde te realizan los exámenes de rigor, te medican, ponen un yeso, te dan una receta y te vas el mismo día a la casa para hacer reposo.
Exámenes médicos y de laboratorio
Son los chequeos médicos y análisis clínicos, que ayudan a descubrir o determinar con exactitud la enfermedad o padecimiento del paciente.
Tratamientos médicos
Los tratamientos médicos suelen ser costosos debido a la cantidad de consultas y chequeos a realizar.
Su objetivo es disminuir los gastos relacionados con la prevención o curación de una enfermedad.
Hospitalización
Corresponde a los gastos de hospitalización (habitación, alimentación, cuidados de enfermeras, medicación, cama de acompañante, etc.), producto de tratamientos y cirugías programadas.
Medicamentos y recetas médicas
Cubre parte o la totalidad de los medicamentos recetados.
Rehabilitación
Cubre el proceso de recuperación o rehabilitación de enfermedades, cirugías y lesiones.
Cobertura dental
Se refiere a los cuidados y tratamientos dentales que cubre el seguro, sean estos preventivos, restaurativos o cirugías.
Embarazo
Es un seguro de maternidad, donde la futura madre y el bebé por nacer acceden a todos los exámenes y atención médica necesaria durante todo el proceso de embarazo, para asegurar su salud y bienestar.
Cubre también el proceso de parto o cesárea y la atención médica del recién nacido durante un período establecido.
Gastos médicos catastróficos
Protege económicamente al asegurado, ante enfermedades y accidentes graves que tienen un costo económico muy elevado (entre 30.000 usd y más de 500.000 usd).
¿Qué no cubre la cobertura de gastos médicos?
Este punto es crucial para definir que seguro es el más conveniente para tus intereses, ya que cada aseguradora tiene definidas sus exclusiones y condiciones bajo las que no reconocería la protección financiera acordada.
Los seguros utilizan las exclusiones para evitar el abuso y las estafas. Entre las más comunes están:
- Cirugías estéticas, plásticas y ortopédicas que no sean consecuencia de un accidente o problema de salud.
- Enfermedades o condiciones médicas preexistentes.
- Enfermedades o condiciones no declaradas a la firma del contrato y sus ramificaciones en la salud del asegurado.
- Daños auto infringidos, sin importar si están o no con todas sus facultades mentales.
- Gastos y honorarios médicos fuera de la red o clínicas reconocidas por la aseguradora.
- Práctica de deportes extremos, donde existen un alto riesgo de lesiones.
- Actividades de seguridad privada o pública, fuerzas armadas o policial.
- Gastos médicos no relacionados con la enfermedad que se está tratando.
- Tratamientos de reducción de peso, alopecia, fertilidad, inseminación, fertilidad.
- Enfermedades declaradas por el Ministerio de Salud como epidemias.
- Tratamientos en etapa de experimentación.
Recuerda que las exclusiones que hemos mencionado no son todas, sino las más comunes, por lo que siempre debes leer la letra pequeña.
